CERA 13 es un espacio dedicado al arte contemporáneo y a la producción cultural en Barcelona. Su programación transita entre las presentaciones, las audiciones, las conversaciones, las acciones y las residencias. Los formatos impulsan el diálogo entre artistas y el contexto al margen de los circuitos oficiales. A partir de la consigna Gestión de las Distopías, CERA 13 rompe con la taxonomía impuesta a las prácticas artísticas. Formulando microcosmos ajenos a esquemas mentales que generen inercias o expectativas. Mediante su actividad se entreteje el espacio, el tiempo y la palabra. Esta última cataliza en una proposición dirigida a la comunidad de artistas locales, nacionales e internacionales. En último término, CERA 13 funciona como un organismo que apela y requiere de la colectividad. Con el deseo de emplear el arte como alfabeto capaz de desdibujar sus propios límites. CERA 13 és un espai dedicat a l'art contemporani i la producció cultural a Barcelona. La seva programació transita entre les presentacions, les audicions, les converses, les accions i les residències. Els formats impulsen el diàleg entre artistes i el context al marge dels circuits oficials. A partir de la consigna Gestió de les Distopies, CERA 13 trenca la taxonomia imposada a les pràctiques artístiques. Formulant microcosmos aliens a esquemes mentals que generin inèrcies o expectatives. Mitjançant la seva activitat s'entreteixeix l'espai, el temps i la paraula. Aquesta darrera catalitza en una proposició adreçada a la comunitat d'artistes locals, nacionals i internacionals. En darrer terme, CERA 13 funciona com un organisme que apel·la i requereix de la col·lectivitat. Amb el desig de fer servir l'art com a alfabet capaç de desdibuixar els seus propis límits.
10–13.11.2022
Inauguración Inauguració
10.11.2022 · 19:00h
A OSCURAS
A LES FOSQUES
Franc Aleu, Arturo Bastón, Irene Sesé, Jana TraveEvento Esdeveniment
VIEJUNOS Y JOVEZNOS
CARROSSES I MAMALLONS
11/10/2022 · 19:00h
Viernes 11 de noviembre a las 19 horas en CERA13 en el marco de la exposición A OSCURAS. Diálogo entre los artistas participantes en la exposición: Franc Aleu, Arturo Bastón, Irene Sesé, Jana Trave.
Divendres 11 de novembre a les 19 hores a CERA13 en el el marc de la exposició A LES FOSQUES. Diàleg entre els artistes participants a la exposició: Franc Aleu, Arturo Bastón, Irene Sesé, Jana Trave.
…Cuatro artistas que centran su investigación en las posibilidades técnicas (Franc Aleu), la incertidumbre de las imágenes (Irene Sesé) la inconsistencia de la experiencia del tiempo (Jana Trave) y las consecuencias de la relación entre el movimiento y el color en el aspecto visual de las imágenes, (Arturo Bastón). Aún siedo conscientes de la oscuridad que rodea el acto de creación, los cuatro encuentran un lugar que les permite tomar partido y no permanecer en blanco al dejarse llevar por la sugestión de la oscuridad y la posibilidad de desvelar lo que permanece oculto tres la imagen.
FRANC ALEU “…La veritat és que sent tan guapo com sóc, és normal estimar-me molt. Sovint es converteix en un desig carnal caníbal en què acabo devorant-me a mi mateix. En aquesta ocasió, permeteu-me que us comparteixi uns moments d'intimitat de mi, amb mi mateix filmat pel meu admirat Franc Aleu.”
ARTURO BASTON “...La presente selección de videos (y el 99% de mi trabajo) tiene como factores comunes la total ausencia del uso de cámara y el concepto de apropiación y reciclaje de lo que Hito Steyerl denominaría 'imágenes pobres', es decir de toda aquella imaginera excluida de los protocolos del copyright por carecer de suficiente resolución, nitidez, etc., y que circula libremente por las redes. Utilizando fórmulas propias del collage, intento crear nuevos imaginarios a partir de dicho material, haciendo rotoscopia, añadiendo animación y yuxtaponiendo estilos, calidades y géneros narrativos. El reciclaje y la recontextualización de imágenes son técnicas que me interesan mucho y con las que he trabajado de diferentes maneras desde muy joven, y la creación de videoclips me ha proporcionado un medio idóneo para aplicarlas, experimentar y divertirme. En 'A Oscuras' presento dos piezas a las cuales les tengo bastante cariño por ser colaboraciones con bandas con las que simpatizo especialmente.”
IRENE SESE “...El sol abrasador pica en la cala nudista Waikiki. Las condiciones físicas en las que observamos los cuerpos desnudos y sudados, van desde el calor calcinador hasta el plástico barato de unas gafas de sol, contribuyendo a una ecuación perceptiva que se acerca m·s a la experiencia mística que al crudo materialismo existencial.”
JANA TRAVE “…El proyecto X pretende indagar en la gestación del dolor personal del artista manifestado en la voz, la respiración y el cuerpo. La unión de materiales audiovisuales y obra performativa nos transportan, simultáneamente, a momentos de la infancia y del presente en los que el miedo, la sobre estimulación, los problemas y el ruido exterior desembocan en una vorágine confusa y opresiva.”
Moderado por Mabel Palacín
Moderat per Mabel Palacín
Cuatro artistas que trabajan el vídeo y la instalación de forma antagónica. Sus intereses se mezclan y permiten visibilizar el mundo en el que se mueven, un mundo que arroja un conjunto visual desde el que someter a la imagen. Los cuatro parten del deseo de dar sentido a las imágenes, aun sabiendo que no es posible.
Quatre artistes que treballen el vídeo i la instal·lació de forma antagònica. Els seus interessos es barregen i permeten visibilitzar el món on es mouen, un món que llança un conjunt visual des del qual sotmetre la imatge. Tots quatre parteixen del desig de donar sentit a les imatges, tot i saber que no és possible.